![](https://vitaam.ec/wp-content/uploads/2020/01/ganaderia-vitaam-1024x682.jpg)
La tecnología ganadera y avícola ha crecido enormemente en los últimos años. De hecho, cada vez se busca más mejorar la producción no solo a través de la explotación masiva. Seguro que ya habrás escuchado información relacionada con la optimización de los procesos, algo que tiene que ver con la obtención del mayor beneficio a partir de la calidad.
Mejorar la producción gracias a la tecnología
Te revelamos que uno de los sectores que más ha avanzado en este sentido es, sin duda, la alimentación. Actualmente, conocemos mucha más información acerca de los nutrientes que necesitan los animales. De hecho, debes tener claro que las vitaminas, los aminoácidos y los minerales son fundamentales.
Anteriormente, se pensaba que con el pienso y el cereal era suficiente, pero se vio que el déficit de estos micronutrientes producía enfermedades y hacía que el proceso fuera apenas rentable.
Por tanto, conseguir una alimentación completa con todo tipo de nutrientes es imprescindible para que la salud de tus animales sea la adecuada. Por eso, te aconsejamos algo sumamente importante: que cumplas con la normativa, fomentes el bienestar de los animales e incrementes la productividad.
Parametrización en tiempo real
Este ha sido otro de los grandes avances de esta nueva etapa tecnológica. En este caso, te contamos que puedes controlar numerosas variables de las granjas en tiempo real y estar conectado con expertos en ganadería, avicultura o veterinaria. Así, es posible determinar si es necesario aumentar el volumen de agua, la temperatura, la humedad o cualquier otro factor ambiental.
Además de para el crecimiento, esto es especialmente interesante en el caso de las incubadoras, las cuales, hoy en día, ya se consideran fundamentales para el control de todos estos factores. Además, si se producen desviaciones bastante grandes en algunos de los parámetros, los responsables de la producción y los veterinarios recibirán alertas en sus correos electrónicos o teléfonos móviles para remediar estos problemas.
Automatización de bebida, alimentación, climatización e iluminación
Siguiendo con la línea anterior, estas cuatro características también se han incluido de forma autónoma en las granjas, lo que te permite su regulación a distancia y en cualquier momento del día.
Para evitar el desperdicio de comida y suministrarla a medida que los animales la demandan, el control de bebida y alimentación es uno de los más útiles. Algo similar sucede en el caso de la iluminación, ya que no se malgasta la luz y, a la vez, los animales obtienen la necesaria en cada momento.
En resumen, la tecnología ganadera logra aumentar tu productividad de forma considerable. Por este motivo, has de tener en cuenta los múltiples factores que te hemos comentado. No olvides que la innovación y modernización ayudan una vez más a que seamos más eficientes y obtengamos la máxima calidad.